Quiero tramitar la licencia de funcionamiento de mi negocio, en la alcaldía de La Paz ¿Qué documentos necesito y dónde lo tramito?

Con la información que te proporcionamos, podrás conocer los documentos requeridos, el procedimiento a seguir y las instancias a las que tendrás que recurrir para gestionar tu solicitud. Además, en la Plataforma encontrarás otros servicios vinculados a este tema.

  • ¿Qué documento obtendrás?: La Licencia de Funcionamiento otorgada por el Municipio de La Paz, cuya vigencia es de 2 años y te autoriza la apertura y funcionamiento de tu actividad económica destinada al comercio y servicios, asimismo empadronas tu actividad económica en el sistema de contribuyentes del Municipio.
  • ¿Para qué lo necesitas?: Para que tu actividad económica funcione con autorización de la Alcaldía de La Paz, cumpliendo las normas que establece para cada tipo de actividad económica, y para tributar al municipio por la actividad económica que desarrollas.
  • ¿Qué pasa si no realizas el trámite?: Serás susceptible al pago de multas y a la clausura de tu actividad económica.

Requisitos básicos:

  • Contar con Registro Ciudadano en la plataforma virtual “iGob 24/7” https://igob247.lapaz.bo/.
  • Formulario de solicitud de licencia de funcionamiento F-401 (recabar en la oficina respectiva y llenar).
  • Cédula de Identidad del titular, en original y fotocopia. 
  • Fotocopia de la última factura de electricidad del inmueble donde se establecerá la actividad económica.
  • Fotocopia del NIT y certificado de inscripción (si tiene).
  • Croquis del inmueble y superficie distribuida de los ambientes (expresado en metros) de la actividad económica. Si la superficie es mayor de 150 m2, presentar un plano elaborado por un arquitecto.
  • Personas jurídicas, adicionalmente contar con Registro de Persona Jurídica y acceso a la plataforma virtual “iGob 24/7” https://igob247.lapaz.bo/; adjuntar fotocopia del testimonio de constitución; Matrícula de Comercio (si corresponde) y Poder notariado del representante legal (actualizado), en original y fotocopia.
  • Si se trata de una heladería, carnicería, panadería, frial u otra en la que se elaboren o manipulen productos alimenticios, además debe presentar el carnet de manipulación de alimentos.
  • Si se trata de una tornería, chapería, mantenimiento de vehículos, lavandería, lavado de autos, además debe presentar el Registro Ambiental Industrial y la carta de categorización otorgada por la Dirección de Gestión Ambiental del Municipio.

Para contar con más información sobre este y otros temas relacionados, te invitamos a registrarte y formar parte de nuestra comunidad de usuarios. El registro también te ofrece contactarte con un abogado para solucionar tu problema legal.

Regístrate

Si ya te registraste INICIA SESIÓN para ingresar a tu cuenta