La metodología empleada por Microjusticia Bolivia, es implementada desde la base de la pirámide social hacia arriba, trabaja atendiendo las necesidades más básicas y urgentes de los sectores más vulnerables. Esta tarea se lo realiza en colaboración con los voluntarios y/o pasantes de Trabajo Dirigido de las diferentes universidades, quienes son adecuadamente capacitados sobre los temas legales de conocimiento de la Fundación. La orientación legal y la gestión de casos, se constituye en parte fundamental del Programa de Microjusticia; pues de ese modo se atienden las necesidades legales más urgentes de la población a un corto o mediano plazo; al coadyuvarle en la obtención o corrección de su certificado de nacimiento, su cedula de identidad el beneficiario puede ejercer su derecho a la identidad; al registrar su derecho propietario protege su patrimonio, cobrar la asistencia familiar para sus hijos, obtener la personería jurídica de su comunidad u organización, etc., los beneficiarios acceden a un ejercicio efectivo de sus derechos.
La gestión de casos se lo desarrolla en base a economías de escala y estandarización de procesos, vale decir gestión de varios trámites o procesos a la vez, lo cual disminuye considerablemente los gastos haciendo el servicio accesible al bolsillo de la población.
Por otro lado, la gestión de casos permite a su vez, conocer y experimentar más de cerca los problemas que constantemente se afrontan al momento de hacer valer un derecho, se observa las dificultades en su acceso tal y como los percibe permanentemente la población. De esta manera surge el otro accionar fundamental del Programa ‘la incidencia y cabildeo’; pues todos los obstáculos que se afrontan en la gestión de casos son posteriormente plasmados en documentos de lobbying y presentados ante las instituciones públicas vinculadas, aportando propuestas de soluciones que mejoren los niveles de acceso a los derechos y la inclusión social.
A estos dos importantes pilares en la ejecución del Programa se suma una tercera y es ‘la concienciación y capacitación legal’. Microjusticia Bolivia tiene desarrollado un programa de concienciación y capacitación dirigido a sectores más vulnerables de la población. A través de este accionar se crea conciencia en la población sobre la importancia de conocer y ejercer sus derechos, se le informa sobre los requisitos y procedimientos que deben seguir para solucionar sus problemas legales, y finalmente se previenen futuros problemas legales que se pueden originar por desconocimiento de las normas.